Dirección
Nebraska 153, Col. Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. View mapCategorías
Diplomado , Diplomado Jurídico Insurgentes , Diplomado Jurídico Nápoles , Insurgentes , Jurídico , Nápoles$1,050.00 M.N. Por Módulo
Pregunta por nuestros descuentos WhatsApp: 55 7834 8708
Será 100% On- line y en vivo (no son clases grabadas)
REGISTRO OFICIAL IND-990305-4G5-0013
SECRETARÍA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
OBJETIVO GENERAL
Al culminar el presente diplomado, el profesionista habrá adquirido los conocimientos suficientes sobre lo que implica el sistema acusatorio, oral, contradictorio y adversario; su fundamento, características, así como postular, intervenir e interroga en cada una de las audiencias.
MÓDULO I
ANTECEDENTES Y CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO SISTEMA ACUSATORIO
1. El sistema acusatorio en américa latina
2. La experiencia del sistema acusatorio en México
3. La oralidad, la retórica y la argumentación como vías de intervención
4. Características de los sujetos procesales en el sistema acusatorio
5. Principios sobre los que se erige el sistema acusatorio, oral, contradictorio y adversarial
6. Etapas que conforman el procedimiento oral
7. El ministerio público y el control judicial
8. La integración de la carpeta de investigación
TALLER: Formalidades y características dentro de la sala de audiencias, momentos y formas de intervención.
MÓDULO II
JUSTICIA RESTAURATIVA
1. Las reformas constitucionales y el sistema garantista
2. La intervención de la víctima y la acusación
3. Justicia restaurativa y técnicas de negociación
4. Criterios de oportunidad y mecanismos alternativos de solución de controversias
5. Medidas cautelares
6. Suspensión a prueba y procedimiento abreviado
7. El papel de los sujetos procesales ante la justicia restaurativa
8. La teoría del caso
TALLER: Audiencia de aspectos iniciales. características y posibles situaciones en que es necesario el control judicial.
MÓDULO III
PRIMERA ETAPA, ETAPA DE INICIO, ETAPA DE INVESTIGACIÓN
1. La función del juez de control
2. La formulación de la imputación
3. La declaración del imputado
4. La vinculación a proceso y la investigación
TALLER: Audiencia de vinculación a proceso.
MÓDULO IV
SEGUNDA ETAPA, ETAPA INTERMEDIA, ETAPA DE PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL
1. El término de la investigación y la acusación
2. La prueba, su pertinencia y la sujeción a la teoría del caso
3. La investigación criminalística y la cadena de custodia
4. La prueba anticipada
5. El debate sobre los medios de prueba y los acuerdos probatorios
TALLER: Audiencia de prueba anticipada / audiencia de preparación al juicio oral.
MÓDULO V
TERCERA ETAPA, LA AUDIENCIA ANTE EL TRIBUNAL DEL JUICIO ORAL
1. Formalidades judiciales
2. Alegatos de apertura y alegatos de clausura; características
3. Anuncio, selección y desahogo de la prueba
4. Interrogatorio y contrainterrogatorio
5. Forma y técnica de la objeción
6. La concentración en el caso y el convencimiento al tribunal
TALLER: Interrogatorio y contrainterrogatorio (examen y contraexamen)
MÓDULO VI
MEDIOS DE IMPUGNACIÓN, LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA
1. Los diversos medios de Impugnación y sus características
1. Los diversos medios de impugnación y sus características
2. El juez de ejecución y su responsabilidad
3. Procedimientos especiales; comparación y características
TALLER: Desarrollo de la audiencia del juicio oral