Práctica Forense de Arrendamiento Inmobiliario

INICIO:
junio 28, 2023
DURATION:
4 Módulos
Inscripción:
$1,000.00 M.N.
CREDIT:
martes 18:00 a 21:00 hrs

Dirección

Nebraska 153, Col. Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México.   View map
$1,050.00 M.N. Por Módulo
Pregunta por nuestros descuentos WhatsApp: 55 2181 9539

Será 100% On- line y en vivo (no son clases grabadas)

REGISTRO OFICIAL IND-990305-4G5-0013

SECRETARÍA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVO GENERAL.- AI concluir el presente diplomado, el profesionista profundizara sobre los requisitos substanciales y formales del arrendamiento inmobiliario; así mismo, aprovechara de manera práctica las experiencias y tópicos sobre la tramitación del proceso o juicio de la misma materia.

MÓDULO I

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO

Objetivo. Al concluir  el  módulo,  el  alumno  profundizara  sobre  la clasificación del contrato de arrendamiento, así  como  los  elementos esenciales y de validez que deben prevalecer, culminando con las consecuencias jurídicas.

 

Concepto

1.1 Hipótesis normativas

2.- Clasificación

  • Bilateral
  • Oneroso
  • Formal
  • Conmutati\/O

3.- Elementos esenciales

  • Consentimiento
  • Objeto

4.- Elementos de validez

  • Capacidad
  • Ausencia de \/icios del consentimiento
  • Objeto, motivo y fin lícitos
  • Consentimiento otorgado conforme la ley – Consecuencias del contrato
  • Recisión del contrato
  • Terminación del contrato

MÓDULO II

DISPOSICIONES GENERALES

Objetivo. Al concluir el módulo, el alumno profundizara sobre las características principales del arrendamiento inmobiliario, con la finalidad de conocer plenamente los derechos y obligaciones del arrendador y arrendatario.

 

1.- Requisitos de la renta o el precio del arrendamiento

  • Bienes que pueden ser susceptibles de arrendamiento
  • Idoneidad ante la ley, para ser arrendador
  • Idoneidad ante la ley, para ser arrendatario

2.- Arrendamiento de fincas urbanas destinadas a habitación

  • Requisitos que debe reunir la localidad objeto del arrendamiento
  • Temporalidad del arrendamiento
    • Tácita reconducción
    • Procedencia
  • Derechos y obligaciones del arrendador
  • Derechos y obligaciones del arrendatario
  • Impedimento para pagar por adelantado un año de renta
  • Incremento de la renta
  • Del depósito
  • Requisitos formales que debe contener el contrato de arrendamiento
  • prórroga del contrato
  • Derecho del tanto, en caso de enajenación
  • Del fiador

3.- Arrendamiento de fincas rústicas

  • Casos de procedencia
  • Casos fortuititos extraordinarios, como causa de rebaja en la renta
  • Derechos y obligaciones del arrendador
  • Derechos y obligaciones del arrendatario – Arrendamiento de bienes muebles

4.1.1 Disposiciones generales

5.- Disposiciones especiales respecto de los arrendamientos por tiempo indefinido

MÓDULO III

JUICIO DE ARRENDAMIENTO

Objetivo. AI concluir el módulo, el alumno profundizara sobre la substanciación del juicio de arrendamiento inmobiliario, con la finalidad de formuaruna demanda adecuada o una defensa decorosa contodas y cada unas de sus consecuencias.

 

1.- Objeto del juicio de arrendamiento. 2.- Requisitos Formales de la demanda

2.1 Solicitud de requerimiento de pago

3.- Desechamiento, preVención y admisión

3.1 Auto de mandamiento en forma

4.- Notificación, correr traslado y emplazamiento 5.- Contestación a la demanda

6.- Oposición de excepciones y defensas

7.- Reconvención. Requisitos de procedencia 8.- Contestación a la reconvención

9.- Oposición de excepciones y defensas 10.- Audiencia de juicio

10.1 Desahogo de pruebas 11.- Sentencia

MÓDULO IV

MEDIOS DE IMPUGNACIÓN Y EJECUCIÓN

Objetivo. AI concluir el módulo, el alumno profundizara sobre los medios de impugnación que prevalecen en las normas generales aplicables, así como la ejecución de la sentencia definitiva.

 

1.- Medios de impugnación.

  • Recurso de revocación
    • Substanciación
  • Recurso de apelación
    • Substanciación
  • Juicio de amparo
    • indirecto
      • Substanciación
    • Directo
      • Substanciación
      • 2.- Ejecución de sentencia
      • Vía de apremio
      • Notificación personal de la sentencia
        • Negativa a la desocupación y entrega del inmueble
        • Lanzamiento