DIPLOMADO DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL

INICIO:
agosto 8, 2023
DURATION:
6 Módulos

Dirección

Nebraska #153 colonia nápoles, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México.   View map
$1,050.00 M.N. Por Módulo
Pregunta por nuestros descuentos WhatsApp: 55 7834 8708

Será 100% On- line y en vivo (no son clases grabadas)

REGISTRO OFICIAL IND-990305-4G5-0013

SECRETARÍA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

MÓDULO I

  • RELACIÓN DE TRABAJO
  • Constitución de la relación de trabajo
  • Elementos de la relación de trabajo
  • Presunción de existencia de la relación de trabajo
  • Contrato por tiempo indeterminado
  • Contrato por obra determinada
  • Suspensión de la relación de trabajo
  • Naturaleza jurídica
  • Causas del despido
  • Abandono del empleo
  • Consecuencias del despido
  • Indemnización
  • Retiro
  • Causas del retiro
  • Acciones derivadas del retiro

MÓDULO II

DEL PROCESO LABORAL

  1. Causas para demandar en un proceso laboral
  2. Demanda
  3. Requisitos de la demanda
  4. Ampliación de la demanda y en qué momento procesal puede realizarse
  5. Documentos que se tienen que acompañar conjuntamente con el escrito inicial de demanda
  6. Presentación de la demanda ante la Junta de Conciliación
  7. Asignación de junta especial
  8. Prevención; desechamiento y admisión de la demanda
  9. Del emplazamiento
    1. Notificación practicada dentro del término
    2. Consecuencias jurídicas
    3. Notificación practicada fuera del término
    4. Consecuencias jurídicas
    5. Celebración de la audiencia
    6. Laudo

MÓDULO III

DEL PROCESO LABORAL (PARTE II)

  1. Audiencia de desahogo de pruebas
  2. Confesional
  3. Testimonial
  4. Pericial
  5. Documental
  6. Inspección Judicial
  7. Presunciones
    1. Substanciación
  8. Alegatos
    1. Concepto de alegatos
    2. Formalidad en el escrito de alegatos
  9. Laudo
  10. Ejecución
    1. Substanciación
  11. Procedimiento especial
  12. Procedencia
  13. Substanciación
  14. Procedimiento ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

 MÓDULO IV

DE LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. Base Constitucional (Análisis)
  1. Concepto de Seguridad social
  2. Asistencia social
  3. Derecho a la Seguridad Social
  4. Seguridad social y su prevención
  5. Servicio medico
  6. Seguros cubiertos
  7. Obligaciones patronales
  8. Servicios públicos encomendados
  9. Derechos y obligaciones del asegurado
  10. Medios de impugnación
  11. Autoridad competente
  12. Substanciación

MÓDULO V

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

  1. Concepto
  2. Derecho al Seguro Social
  3. Sujetos del Seguro Social
  4. Seguros y riesgos cubiertos
  5. Financiamiento
  6. Obligaciones del patrón
  7. De los seguros
    1. Por riesgo de trabajo
    2. Enfermedad y maternidad
    3. Invalidez; vejez; cesantía y muerte
    4. Ayuda para el matrimonio
    5. Pensión
  8. Aportación al infonavit
  9. Vinculación existente entre el IMSS y el INFONAVIT
  10. Negativa de reconocimiento de aportaciones ante el infonavit
  11. Procedimiento correspondiente
  12. Inscripción del trabajador al IMSS
  13. Denuncia por la falta de inscripción
  14. Seguro en el campo
  15. Protección social al campesino trabajador
  16. Problemas para su implementación
  17. Recurso de inconformidad
  18. Hipótesis por las cuales procede
  19. Elementos formales del recurso
  20. Autoridad competente
  21. Substanciación
  22. Resolución

MÓDULO VI

AMPARO EN MATERIA DE TRABAJO.

  1. Reglas especiales aplicables al amparo laboral.
  2. La suplencia de la queja deficiente.
  3. El estricto derecho.
  4. El sobreseimiento o la caducidad de la instancia por inactividad.
  5. La suspensión del acto reclamado.
  6. Formas para acreditar la personalidad en el Juicio de Amparo
  7. Amparo indirecto.
  8. Supuestos de procedencia.
  9. Casos de improcedencia.
  10. La suspensión en el amparo indirecto.
  11. El amparo directo.
  12. El amparo adesivo
  13. Declaratorio general de inconstitucionalidad
  14. Medios de impugnación de la sentencia de amparo