Dirección
Nebraska 153, Col. Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. View map$1,050.00 M.N. Por Módulo
Pregunta por nuestros descuentos WhatsApp: 55 7834 8708
Modalidad: Híbrida (Presencial o Línea)
REGISTRO OFICIAL IND-990305-4G5-0013
SECRETARÍA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
OBJETIVO GENERAL
El alumno conocerá los criterios de valuación de inmuebles, así como la metodología que aplica el Perito durante el análisis de los bienes inmuebles. También conocerá el marco jurídico que rige el trabajo y la correcta elaboración de los documentos periciales que tendrán que emitir.
MÓDULO I
INTRODUCCIÓN A LA VALUACIÓN
1. Historia de la valuación.
2. Profesión valuatoria.
3. Definiciones.
4. Marco jurídico de la valuación.
5. Ética.
6. Diferencias entre precio, costos, valor y mercado.
7. Prácticas y criterios para la elaboración del avalúo.
8. Principios de la valuación.
9. Tipo de propiedades
MÓDULO II
CRITERIOS GENERALES DE PRÁCTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE VALORACIÓN
- Prácticas y procedimiento para la prestación del servicio o elaboración del avalúo.
- Antecedentes.
- Objetivos del manual de valuación inmobiliaria.
- Enfoque de valuación, costos, ingresos y mercado.
- Criterios generales.
- Estructura y contenido del avalúo de inmuebles.
MÓDULO III
AVALÚOS DE TERRENOS.
1. Avalúo de terrenos.
2. Régimen de propiedad.
3. Premisa básica para la estimación de valores.
4. Valor físico.
5. Valor de capitalización de rentas.
6. Valor de comparación.
7. Metodología.
8. Factores que afectan la valuación.
9. Valuación de terreno urbano.
10. Estudio de mercado.
11. Técnicas de inspección.
12. Vida agotada y obsolescencia de los inmuebles.
MÓDULO IV
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
1. Capitalización de rentas.
2. Principios de matemáticas financieras.
3. Tasas.
4. Depreciaciones y vida útil.
5. Principios básicos del avalúo.
MÓDULO V
AVALÚOS DE TERRENOS Y CONSTRUCCIONES
1. Avalúo de terreno y construcción.
2. Valor físico.
3. Valor de capitalización de rentas.
4. Valor de comparación.
5. Normas de terreno para el Estado de México.
6. Homologación de terreno y construcción
MÓDULO VI
AVALÚOS DE RÉGIMEN CONDOMINAL
1. Valuación de departamentos.
2. Valuación de condominios.
3. Sistemas y metodologías de valuación.
4. Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
5. Tesorería.
6. Código Financiero del Distrito Federal.
MÓDULO VII
VALUACIÓN AGROPECUARIA
1. Conceptos
2. Clasificación del suelo agropecuario
3. Construcciones agropecuarias
3. 1. Tipos de construcciones, obras complementarias y de equipamiento.
4. Valuación agropecuaria
4. 1. Enfoques para la valuación agropecuaria y principios de la valuación.
5. Criterios generales de valuación
MÓDULO VIII
METODOLOGÍA JURÍDICO PERICIAL
1. Concepto de Metodología
2. Definición de método
3. Definición de técnica
4. Métodos que intervienen
4. 1. Inductivo
4. 2. Deductivo
4. 3. Dialectico
4. 4. Sintético
4. 5. Comparación formal
4. 6. Histórico
4. 7. Dogmático
5. Concepto y clasificación de perito
5. 1. Profesional
5. 2. Técnico
6. Formas para acreditar el carácter de perito
6. 1. Cedula profesional
6. 2. Diploma
6. 3. Credencial
6. 4. Constancia
7. Derechos y obligaciones de los peritos
7. 1. Revisar el asunto
7. 2. Cobrar honorarios
7. 3. Formular el dictamen
7. 4. Cuestionar en las comparecencias
7. 5. Pedir explicación sobre los hechos
7. 6. Exhibir y ratificar el dictamen
7. 7. Comparecer ante las autoridades
7. 8. Conducirse con ética profesional
7. 9. Defensa del Dictamen
8. Dictamen pericial
8. 1. Requisitos sustanciales
8. 2. Requisitos formales
8. 3. Metodología aplicada
9. Prueba pericial
9. 1. Ofrecimiento
9. 2. Admisión
9. 3. Desahogo
9. 4. Junta de peritos
10. Referencias sobre el perito tercero en discordia ( en Juicios no penales)
PRACTICA
1. Elaboración del dictamen pericial
2. Celebración de junta de peritos
3. Audiencia de Desahogo de la prueba
MÓDULO IX
EL PERITO EN LOS JUICIOS ORALES
1. Sistema penal acusatorio
2. Derecho procesal penal acusatorio
3. Etapas del procedimiento penal
3. 1. Investigación
3. 2. Intermedia
3. 3. Juicio Oral
4. La intervención del perito en los juicios orales
4. 1. La argumentación en los Juicios Orales
4. 2. Desahogo Oral de las Pruebas en el Juicio Oral
4. 3. Prueba Anticipada
4. 4. Rendición Escrita del Dictamen Pericial en la etapa de Investigación
4. 5. Ratificación y Desahogo del Dictamen en el Juicio Oral.
4. 6. Valoración Jurisdiccional de la Prueba en el Juicio Oral
4. 7. Desaparición del Perito Tercero en Discordia.
4. 8. El perito en la Teoría del Caso.
5. Consideraciones prácticas
PRÁCTICA
1. Simulación de una junta de peritos
2. Presentación de dictámenes orales
3. Defensa de sus dictámenes
4. Deficiencias en la presentación y defensa del dictamen pericial.