Dirección
Nebraska 153, Col. Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. View map$1,050.00 M.N. Por Módulo
Pregunta por nuestros descuentos WhatsApp: 55 7834 8708
Será 100% On- line y en vivo (no son clases grabadas)
REGISTRO OFICIAL IND-990305-4G5-0013
SECRETARÍA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el presente diplomado, el profesionista conocerá de forma extensa lo referente al área teórica y práctica del campo de las obligaciones y los contratos dentro de nuestro marco jurídico, a fin de que sea capaz de reconocer y, más tarde, aplicar esos conocimientos a la práctica profesional y a la resolución de casos concretos.
MÓDULO I
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
1. Hecho y acto jurídico.
2. El contrato.
2. 1. Elementos del contrato.
2. 2. Clasificación de los contratos civiles y mercantiles (contratos electrónicos y firma electrónica. Problemática en general).
2. 3. Contratos a la luz del derecho internacional y sus efectos.
2. 4. Comparación de un contrato interno con uno de mercancías
3. Declaración unilateral de la voluntad.
4. Enriquecimiento ilegítimo.
5. Gestión de negocios.
6. Hecho ilícito.
7. Teoría de los riesgos.
7. 1. Riesgos en los contratos translativos de la propiedad.
7. 2. Riesgos en las obligaciones condicionales.
MÓDULO II
INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
1. Excepción del contrato no cumplido.
1. 1. Consecuencias del incumplimiento.
1. 2. Daños y perjuicios.
1. 3. Mora.
1. 4. Responsabilidad del deudor moroso.
1. 5. Culpa.
1. 6. Rescisión.
2. Efectos de las obligaciones en relación a terceros.
2. 1. Fraude de acreedores.
2. 2. Créditos hipotecarios.
3. De la simulación de los actos jurídicos.
4. Saneamiento y evicción.
5. Obligaciones monetarias.
5. 1. Desequilibrio del contrato por la inflación monetaria
5. 2. La teoría de la imprevisión
5. 3. Las obligaciones en moneda extranjera.
5. 4. Derecho comparado.
5. 5. Amortización de deudas
MÓDULO III
MODALIDADES DE LAS OBLIGACIONES
1. Condicionales.
2. Suspensivas
3. Resolutivas.
4. Tipos de condición.
4. 1. En cuanto al objeto.
4.1.1. Alternativas.
4.1.2. Conjuntivas.
4.1.3. Facultativas.
4. 2. En cuanto a los sujetos.
4.2.1. Indivisibilidad.
4.2.2. Mancomunidad
4.2.3. Solidaridad.
5. Término y plazo.
6. Obligaciones que anulan la condición.
MÓDULO IV
TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES
1. Cesión de derechos.
1. 1. Subrogación.
1. 2. Cesión de deuda.
2. Formas de extinción de las obligaciones.
2. 1. Prescripción.
2. 2. Caducidad.
2. 3. Novación.
2. 4. Confusión.
2. 5. Dación en pago.
2. 6. Compensación.
2. 7. Transacción.
2. 8. Remisión de deuda.
MÓDULO V
DE LOS CONTRATOS EN PARTICULAR I
1. Contratos Preparatorios (promesa).
2. La Compraventa.
2. 1. Obligaciones del vendedor.
2. 2. Obligaciones del comprador.
2. 3. Ventas judiciales.
3. De la permuta.
4. Diferencia entre permuta y compraventa
5. De las donaciones
6. Del mutuo.
6. 1. Mutuo simple.
6. 2. Mutuo con interés.
MÓDULO VI
DE LOS CONTRATOS EN PARTICULAR II.
1. Del arrendamiento.
1. 1. Derechos y obligaciones del arrendador.
1. 2. Derechos y obligaciones del arrendatario
1. 3. Del arrendatario de fincas, urbanas destinadas a casa habitación.
1. 4. Arrendamiento de bienes muebles.
2. Del comodato
3. Del depósito del secuestro.
4. Del mandato en general.
5. Del mandato judicial.
6. Del contrato de prestación de servicios.
7. De los contratos en el comercio electrónico.
7. 1. La firma electrónica.
7. 2. Efectos jurídicos de los contratos en el comercio electrónico.
.